![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_d01cf48782824880a5b8f3229886f9f8~mv2_d_3000_1688_s_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_d01cf48782824880a5b8f3229886f9f8~mv2_d_3000_1688_s_2.jpg)
Llegado el mes de abril empezamos a observar en nuestro entorno los cambios producidos por la nueva estación del año “la primavera”, cambios que podemos vivenciar gracias a nuestro entorno privilegiado. Crecen flores, aparecen insectos revoloteando a nuestro alrededor, preciosas mariposas…
Un precioso cuento para compartir con los niños es la “La oruga verde” de las escuelas Waldorf, un cuento con impresionantes ilustraciones de Sally Cutting, donde podemos trabajar diferentes contenidos como los colores, la metamorfosis, y diferentes emociones que aparecen en el cuento, como el rencor, la amistad, el perdón, la tristeza, la alegría…
Es la historia de una oruga verde, que le gustaba disfrutar y jugar con las mariposas, pero las demás mariposas estaban demasiado atareadas para jugar con ella, al quedarse sola se puso tan triste que empezó a tejer un fino hilo verde después se envolvió y se quedo dormida. ¿Qué sucedió?, pues que cuando se despertó, ya no era una oruga verde, se había convertido en una preciosa mariposa. Entonces vió a las demás mariposas y comprendió porque no podían jugar con ella, porque iban de flor en flor oliendo sus aromas. Ya no estaba triste, ahora disfrutaba con las demás mariposas, estaba feliz.
![LA_ORUGA_VERDE_web_850x.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b23f81_2f8fabca3969474eb812950bd525f8be~mv2.jpg/v1/fill/w_299,h_325,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/LA_ORUGA_VERDE_web_850x.jpg)
Otro cuento que también se puede trabajar relacionado con esta temática es “La pequeña oruga glotona” de Eric Carle, donde cuenta el proceso de metamorfosis hasta que la oruga se convierte en mariposa.
![descarga.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b23f81_765baf3f2d8241a1862fc8860c0763bb~mv2.jpg/v1/fill/w_259,h_195,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/descarga.jpg)
Como actividad final se puede realizar una mariposa de papel utilizando la técnica de la papiroflexia.
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b23f81_9005cef37a734ef9ab89b0bc3939d987~mv2.jpg/v1/fill/w_225,h_300,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1.jpg)
![2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b23f81_c15e24b06fad43cbb09082a297b26348~mv2.jpg/v1/fill/w_226,h_301,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2.jpg)
![5.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b23f81_9967c087d2424f46bc4b9e9021ea7bac~mv2.jpg/v1/fill/w_261,h_196,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5.jpg)
![4.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b23f81_6e53ba4e6fee4b5cb7d2d802bdcaa946~mv2.jpg/v1/fill/w_261,h_196,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4.jpg)
![3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b23f81_f8af161ab38643249de991b766f585f1~mv2.jpg/v1/fill/w_261,h_196,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3.jpg)