top of page

En esta ocasión nos gustaría compartir con vosotros un precioso cuento recogido por las escuelas Waldorf “Érase una Liebre de Pascua” de ING Ediciones. 

 

http://prensaindigena.org/web/pdf/E%CC%81rase%20una%20liebre%20de%20Pascua.pdf 

71+FGTxaxaL.jpg

Una historia ideal para trabajar la Pascua, que nos prepara para el cambio de estación: la llegada de la primavera. 

Este cuento con imágenes muy sencillas, trata de una familia de liebres, mamá y papá liebre y sus siete hijitos, entre los cuales tienen que elegir a  la verdadera Liebre de Pascua. 

Todas las liebres lo intentan, pero se encuentran con multitud de obstáculos que no les permiten llegar a su objetivo que es llevar el huevo de Pascua al jardín de los niños, hasta que la más pequeña de las liebres lo consigue.  

1.jpg
3.jpg
2.jpg

Partiendo del cuento os proponemos las siguientes actividades: 

  • Representar el cuento con marionetas, podemos utilizar diferentes tipos de materiales: cartulinas, telas, papeles de colores, palos de polo, pinturas, rotuladores, acuarelas, témperas… 

  • Decorar su propio huevo de Pascua, a partir de huevos cocidos, madera, plástico o poliespán. Para pintar podemos usar témperas, pintura plástica apta para niños, rotuladores… 

  • Otra actividad que no puede faltar en estas fechas y que los niños disfrutan mucho con ella, es la búsqueda de los huevos de Pascua. 

Se puede realizar como un juego de “La búsqueda del tesoro" con pistas divertidas dibujos, retos, acertijos…  La búsqueda terminará cuando los niños hayan conseguido reunir todos los huevos de Pascua. Para este juego podemos usar huevos de chocolate. La podemos hacer tanto en un lugar interior como en el exterior

bottom of page